Como datos iniciales se solicita la Factura Proforma o Comercial del Proveedor del Exterior
El Paking List o Lista de Empaque, donde se detalla los ítems que contiene la mercadería y la forma en que viene por ejemplo , paquete, contenedor u otras formas de embalaje con el cual se envía la mercadería desde su origen.
Luego se acoplan los valores donde el cliente recibirá su mercadería, es decir el puerto en el cual se realizará el desaduanamiento y los demás conceptos de pagos que surjan del acuerdo con el despachante en función al tipo de mercadería importada.
Normalmente se deben tramitar a través del Despachante a fin de elaborar las observaciones conjuntamente con el responsable de la Aduana y asentar dentro del despacho , para realizar posteriormente los reclamos y la aplicación del seguro si la misma fue comprada bajo esa modalidad.
En la Actualidad las diferencias radican muchas veces en el tipo de servicio pero la determinación de utilizar uno u otro está en función también al tipo de mercadería que se exporta ya que algunas de ellas están obligadas a ser despachadas, dentro de los puertos públicos.
Las mercaderías para su despacho en Paraguay muchas veces promedian entre 30 a 45 o más inclusive, pues uno de los grandes inconvenientes que se generan dentro del proceso de transporte representa la disponibilidad dentro de los puertos marítimos para realizar los transbordos a los barcos nacionales y la programación para la carga en dichos medios, igualmente varían si los mismos viene por Argentina, Chile, Uruguay o Brasil.
La figura del Importador Casual, está determinada por que la misma no ejerce una actividad comercial permanente a diferencia del Importador permanente, para quien la Aduana establece otros parámetros de solicitud y exigencias para operar dentro del entorno aduanero.